English

Estudiar en Trinidad y Tabago

Haz clic en una de las opciones de estudio para Trinidad y Tabago:

Ciudades para estudiar en Trinidad y Tabago

BaratariaChaguanasPuerto EspañaSan Augustín

Trinidad y Tobago, oficialmente conocida como la República de Trinidad y Tobago, es un estado archipiélago soberano en el Caribe Sur, con una superficie geográfica total de poco menos de 2,000 millas cuadradas. Ubicado junto a la costa del noreste de Venezuela y al sur de Granada en las Antillas Menores, el país comparte frontera marítima con varios países, entre ellos Barbados, en el noreste, Guayana en el sureste y Venezuela en el sur y el oeste. En total, el país está formado por dos islas principales, Trinidad y Tobago, y otras numerosas configuraciones geográficas que son mucho más pequeñas. De las dos islas principales, Trinidad es, con mucho, la más grande y poblada, que representa aproximadamente el 94 por ciento de la superficie total y el 96 por ciento de la población. También es la isla donde se encuentra la capital del país, Puerto España, así como su ciudad más grande, Chaguanas.
 
En el último censo oficial, Trinidad y Tobago contaba con una población estimada de 1.3 millones de habitantes, casi un 4 por ciento de los cuales viven en la isla de Trinidad. La composición étnica del país es un reflejo de muchos siglos de conquista e inmigración. Por orden de importancia, los dos principales grupos étnicos del país son el pueblo indo-trinitario y tobagoniano y los afro-trinitarios y tobagonianos, que en conjunto representan aproximadamente el 80 por ciento de la población total. Otros grupos étnicos que habitan el país son europeos, chinos, sirio-libaneses, amerindios y personas de raza mixta.
 
El inglés es el único idioma oficial de Trinidad y Tobago. Una variedad local de inglés llamado inglés trinidadiano se utiliza para todos los fines oficiales en el país, como la educación, la administración pública, los tribunales, los medios de comunicación y el comercio. En situaciones informales, sin embargo, uno de los dos lenguajes criollos basados en el inglés ​​se habla con más frecuencia, ya sea el criollo trinidadiano o el criollo tobagoniano. Ambos idiomas cuentan con elementos que pueden encontrarse en una variedad de lenguas africanas, y la variedad trinidadiana también está fuertemente influenciada por el francés. Trinidad y Tobago es un país multireligioso, con varias religiones que se practican en la isla. El cristianismo es la religión predominante en el país, especialmente el catolicismo romano, anglicanos, presbiterianos, metodistas y otros, cuya práctica en conjunto representa un 65 por ciento de la población. El hinduismo es la principal minoría religiosa, con 25 por ciento de la población, seguido por el islam con aproximadamente un 7 por ciento.
 
Educación de Trinidad y Tobago
 
La educación de Trinidad y Tobago es supervisada y regulada por el gobierno nacional y es gratuita para todos los alumnos y obligatoria hasta la escuela secundaria. El sistema educativo se divide en cuatro niveles: preescolar, educación primaria, educación secundaria y educación terciaria o superior.
 
La educación preescolar en Trinidad y Tobago está a disposición de todos los niños a partir de los dos años y medio de edad hasta la edad de 4 ó 5. Este nivel no es obligatorio, pero la mayoría de los niños empiezan su educación en esta fase, debido principalmente a las habilidades básicas de lectura y escritura que se espera que los estudiantes dominen antes de ingresar a la educación primaria.
 
La educación primaria en Trinidad y Tobago se extiende por siete años a partir de los 5 años. Estos siete años consisten en Primer y Segundo año, seguido por Nivel Uno hasta Nivel Cinco. Las escuelas primarias ofrecen un amplio plan de estudios, con cursos básicos en matemáticas, idioma inglés, ciencias, ciencias sociales, historia, geografía, educación física, arte y música. Durante el último año de la escuela primaria, los estudiantes se preparan para tomar la Evaluación de Entrada a la Escuela Secundaria (SEA), en la que su puntuación determinará el tipo de institución secundaria a la que asistirán.
 
La educación secundaria se divide en dos sendas: la escuela secundaria general, un programa académico para alumnos de alto rendimiento que tengan intención de obtener un título universitario, y la escuela de formación profesional y técnica, donde los alumnos reciben formación profesional y enseñanza básica en una serie de campos profesionales. Después de cada uno de estos programas de cinco años, los alumnos toman el examen para obtener el Certificado de Educación Secundaria del Caribe (CSEC). Los que obtengan una buena calificación pueden optar por continuar su educación secundaria por dos años adicionales en un programa que conduce a la Evaluación Avanzada en Competencias del Caribe (CAPA).
 
La educación terciaria o educación superior en Trinidad y Tobago es proporcionada por un puñado de colegios y universidades, donde los estudiantes pueden obtener títulos de licenciatura, maestría y doctorado en número selecto de ámbitos académicos y profesionales. La educación superior es también gratuita hasta el nivel de licenciatura para todos los ciudadanos del país.