Estudiar carreras de Gerencia Internacional
Elije de entre la lista de países donde estudiar Gerencia Internacional:
AlemaniaAustraliaAustriaDinamarcaEsloveniaEspañaEstados UnidosFranciaIndiaIsraelItaliaJapónMéxicoReino UnidoRusiaSueciaSuizaProgramas de estudio de gerencia internacional
La globalización es un proceso cada vez más importante en todos los aspectos de la vida humana, que se refleja, en esencia, a través de nuevas políticas de desarrollo, primordialmente a través de la reestructuración de los mercados a nivel internacional.
En la actualidad, una de las gestiones y desafíos más relevantes de cualquier empresa, especialmente, de aquéllas que poseen un prestigio de vanguardia, es hacer frente - voluntaria o involuntariamente- a todas las proyecciones y aspectos relacionados con la expansión internacional. Hoy en día, los empresarios tienen que operar en diferentes países, en forma simultánea, interactuando con diferentes culturas, políticas, circunstancias económicas y linimientos empresariales. Precisamente éstos son los enfoques y contenidos de los cuales se ocupa la carrera de Negocios Internacionales, en su modalidad en Gestión Internacional.
Descripción del programa y carrera
La modalidad de Gestión Internacional -IB & M- corresponde a un programa internacional diseñado para estudiantes que están interesados en el estudio de los aspectos de gestión comercial relacionados con la empresa multinacional.
A través de contenidos teórico-prácticos y procedimentales, los estudiantes son capacitados para la aplicabilidad de estos conocimientos, instrumentos y procesos, al área de desarrollo pertinente a las estrategias empresariales. Las estrategias son a menudo relacionadas con la elección de país, las estrategias de entrada, los sistemas de comercialización y los aspectos relacionados con políticas monetarias de la empresa -condición que favorece el incremento de habilidades sociales para comunicarse eficazmente y colaborar con personas de diferentes orígenes culturales.
Los profesionales líderes en Gestión Internacional se desenvuelven dentro de funciones de idoneidad como:
Calidades del estudiante
Transferencias académicas de grado de licenciatura en el programa de Gestión de Negocios Internacional o en programas afines en el campo de estudios empresariales. Además, son imprescindibles competencias y habilidades específicas, tales como:
Planes de estudio
La modalidad de Gestión Internacional se imparte en universidades y escuelas de negocios acreditadas, a través del área de economía y corresponde a programas de estudios de postgrado, generalmente, correspondiente al grado de maestría.
El plan de estudios posee extensiones de formación flexible, pero normalmente abarca 5 ó 6 semestres de extensión. Su malla curricular proporciona una completa introducción a áreas de conocimiento relacionadas, tales como, economía internacional, derecho internacional, idiomas, tecnología y metodología -con nuevos enfoques científicos en el campo y habilidades de investigación específicas, que son cruciales para la capacidad de gestión y el análisis de los nuevos entornos y desarrollos pertinentes.
Los informes, las tareas en directo, los proyectos de equipo, las presentaciones y los estudios de caso de cada país, son parte esencial del programa. Por último, los estudiantes elaboran una tesis de maestría que se puede combinar con una pasantía en alguna organización empresarial adecuada.
El foco central de la maestría en Gestión Internacional está orientado hacia las organizaciones con vocación internacional, motivo por el cual, dentro de este enfoque, se presta especial atención a los análisis comparativos de países, instituciones, culturas y, por supuesto, al estado de las empresas y a sus estrategias.
Inserciones laborales y expectativas ocupacionales
Después de terminar su maestría, los graduados han encontrado posiciones con una dimensión internacional evidente. El profesional tiene inserción laboral en una amplia gama de carreras en administración empresarial, gerencia multinacional o transnacional, dirección de empresas internacionales, gerencia de exportaciones, marketing internacional, gerencia de ventas internacionales, gerencia de producción, gerencia de tesorería, gerencia de recursos humanos y dirección de desarrollo de gestión -todas, inserciones importantes, ya que operan en un contexto creciente de mayor proyección internacional.
En segundo lugar, el programa también proporciona las habilidades, conocimientos y experiencia adecuada para una carrera en el entorno de las organizaciones empresariales sin fines de lucro.