Estudiar carreras de Oncología
Elije de entre la lista de países donde estudiar Oncología:
BélgicaCanadáEspañaEstados UnidosIndiaReino UnidoRusiaUcraniaEl concepto de Oncología deriva de la palabra griega que significa a granel o masa concepto referido a la formación de tumores, característicos de la enfermedad que trata esta especialidad clínica, conocida como cáncer. Los médicos que se especializan en el estudio de Oncología se conocen como Oncólogos y resultan ser, además de abnegados profesionales, arduos investigadores, que no han desistido de sus investigaciones, pese a muchas décadas fallidas de investigación.
El campo de la Oncología ha recorrido un largo camino desde el momento en que los cirujanos lograron eliminar los tumores primordiales, preservando la vida del paciente. A partir de tres décadas de los primeros logros, el campo de la oncología ha experimentado un creciente desarrollo, evidenciando grandes mejoras, en términos de diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer, evolucionando significativamente.
Los médicos coinciden en que la detección temprana del cáncer, así como la prevención, pueden ser medios eficaces para lidiar con la enfermedad, aspectos que también forman parte de la Medicina y de la Oncología en general. La detección temprana del cáncer incluye exámenes como mamografías para cáncer de mama y papanicolau para el diagnóstico de cáncer de cuello uterino. El campo de la Oncología también ha experimentado muchos fracasos, pero al mismo tiempo, también ha mostrado notables esfuerzos exitosos en la lucha contra una de las mayores enfermedades que ha aquejado a la humanidad.
Descripción de la carrera
La carrera de Oncología forma a médicos especialistas en el estudio, investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer, siendo uno de los principales objetivos, la investigación de los ámbitos, causas y posibles tratamientos para la cura oncológica.
La Oncología se divide en diferentes áreas de especialización, a saber:
Dentro de las funciones principales en la gestión global del Oncólogo se encuentran:
Calidades del estudiante
Tranferencias académicas de estudios de pregrado en Medicina, junto a competencias y habilidades de excepción:
Planes de estudio
El campo de la Oncología implica un amplio campo de estudio superior, a nivel de universidades de prestigio y tradición internacional. Los planes de estudios exigen título profesional en Medicina y experiencia asistencial, generalmente de 4 años. La mayoría de los médicos que están en el campo de la Oncología están conectados a residencias y pasantías, cuyo objetivo principal es el tratamiento del cáncer, experiencia que suele ser connotada como una rama de la terapia.
En vista del hecho que el cáncer puede gestarse en casi todos los sistemas del cuerpo humano, un número de médicos optan por tomar la especialización en determinadas ramas de este campo, es decir, enfermedades de la sangre o cáncer de hueso, en tratamientos de quimioterapia, en terapia de radiación o en muchas de las modalidades en que se divide este amplio estudio.
Inserciones laborales y expectativas ocupacionales
El Oncólogo posee amplias inserciones laborales a nivel público, privado y autónomo. Se encuentra implicado en un campo abierto a diversas oportunidades, especialmente relacionadas con la investigación. Hasta la fecha, estos profesionales se encuentran firmemente consolidados en asociaciones de todo tipo, buscando maneras para tratar todas las modalidades de cáncer, en hospitales, clínicas, laboratorios, universidades, centros de investigación, proyectos científicos gubernamentales, etc.